Pluma de aves: Desde el siglo VI haste el siglo XIX se utilizaban plumas de aves, principalmente de ganso, cisne y pavo, como instrumento de escritura. Hasta que en 1810 en Estados Unidos se inventó la pluma de metal.
Las plumas más resistentes y fuertes se obtenían de las plumas desechadas por las aves durante la muda anual.
Los escritores diestros generalmente preferían plumas del ala izquierda porque están curvadas a la izquierda más lejos de la mano con la que la sostienen.
Por ser una distracción, siempre se despoja a la pluma de barba de forma parcial o total.
Pluma estilográfica o pluma fuente: es un instrumento de dibujo técnico y escritura, que contiene un depósito de tinta líquida compuesta principalmente de agua.
La tinta permanece dentro del depósito (cartucho) y alimenta el plumín (la pieza en contacto con el papel).
Delfina Gioffre - María Elena Houston
No hay comentarios:
Publicar un comentario